Organizar tu contabilidad como autónomo
Si eres autónomo, tu contabilidad debe ser clara y ordenada... pero nunca será sencilla. Hay miles de obligaciones que debes tener en cuenta, y es muy importante que estés familiarizado con todo el proceso para evitar problemas con la Hacienda. Aquí te dejamos un resumen con las principales obligaciones fiscales que tienes como trabajador autónomo:

Libro Registro de Actividad
Como autónomo, estás obligado a mantener un libro de registro de facturas emitidas o un libro de ventas e ingresos. Estos libros sirven para registrar toda tu actividad al largo del año y determinar tus ingresos durante el trimestre o el año. Además, cada factura debe identificarse con un número, contener la fecha de emisión, el NIF del destinatario, base imponible, tipo de IVA y importe de IVA.
Facturas y Gastos
Pero para determinar tus ingresos no sería justo olvidar los gastos y los bienes de inversión. Tus gastos deben estar contabilizados en el registro de las facturas recibidos, bienes de inversión, compras y gastos. Así podrás determinar si tu negocio está realmente generando pérdidas o ganancias. Recuerda que las facturas son fiscalmente deducibles y que, por lo tanto, debes presentarlas a la hora de hacer el cálculo del IVA.
Presentación de Impuestos
Debes presentar tanto las facturas de tu actividad como las facturas recibidos a la Hacienda para probar el importe de IVA. Además, estas informaciones determinan la cantidad de impuestos que tienes a pagar como autónomo. Nada de esto es sencillo para quienes están empezando, y por eso puedes buscar una app que te ayude a controlar los gastos o incluso pedir en consejo a un contable para hacerlo. Sin duda, te recomendamos que pidas un presupuesto a contables en Madrid o contables en Valencia para que sepas lo que te estás enfrentando.