Los 4 mejores tips para aprender un idioma

¿Quieres aprender otro idioma? Ya sea por curiosidad o para mejorar tu currículum, te dejamos algunos tipos para aprender un idioma rápidamente.
Escuchar música en el idioma que quieres aprender
Una de las mejores maneras de aprender otro idioma es escuchar música en ese mismo idioma. Así te acostumbras a la sonoridad del idioma extranjero y vas aprendiendo algunas palabras nuevas, casi que por ósmosis. Además, si ya estás en un nivel intermedio, escuchar música en el idioma ayuda a mantener presentes los conocimientos que ya has adquirido sin que parezca un sacrificio. La otra manera de practicar la oralidad es hablar con un tutor, por ejemplo a través de clases de alemán o clases de portugués.
Incluir el idioma en tu vida diaria
Esto es una pieza clave para aprender un idioma extranjero. La inmersión es el mejor método para aprender un idioma rápidamente, pero no todos podemos viajar todo el tiempo. Además, ¿de qué sirve un curso de inmersión si vas a viajar con españoles y puedes hablar en castellano todo el rato? La inmersión se puede hacer aquí mismo, desde que incluyas el idioma en tu día a día. Deja posts-its por la casa con palabras que quieres recordar, haz tu lista de compras en ese idioma, oblígate a pensar y a nombrar objetos en otra lengua.
Buscar subtítulos
Otro gran tip para aprender un idioma es ver tus películas y series favoritas con subtítulos en el idioma que quieres aprender. Empieza por aquellas que entiendes sin subtítulos, para comparar lo que lees a lo que escuchas. Después, pasa a las series en las que necesitas de leer subtítulos. Al principio esto quitará tu atención de la pantalla, pero es un gran ejercicio para entrenar tu comprensión y aprender un lenguaje natural y fluido.
Leer en ese idioma
Finalmente, un truco de oro para aprender un idioma es leer en ese idioma. Ya sean periódicos o blogs, leer un poco todos los días es una manera de entrenar y nunca perder el contacto con el idioma. Te dejamos aquí un buen ejemplo de un blog en portugués sobre vida saludable y comida vegetariana y este en alemán también sobre comidas.