5 consejos: cómo adestrar a tu perro en casa

08.05.2021

Muchas personas prefieren adoptar animales cuando aún son pequeños para poder entrenarlos. Sin embargo, adestrar a tu perro en casa no es tan fácil como parece.

Primer consejo: para aprender órdenes básicas, como "sentado", "quieto" o "camina", es necesario seguir una mecánica de refuerzo positiva y negativa. Cuando tu perro hace algo bien, debes darle un refuerzo positivo, como una galleta para perros, un hueso, un juguete o cariños. Cuando hace algo mal, debes dejar de jugar.

El segundo consejo que tenemos para ti es que seas constante. El entrenamiento no funcionará si a veces permites ciertas cosas y otras no. Debes reaccionar siempre de la misma manera ante los mismos comportamientos. Esto es aún más importante en los comportamientos reprensibles, que debes regañar de inmediato. Si no tienes disponibilidad, busca a un cuidador de mascotas profesionales cerca de ti.

El tercer consejo, como mucha gente sabe, es empezar a entrenar al perro desde una edad temprana. Hay cuidadores de mascotas en Madrid capaces de adiestrar perros de cualquier edad, pero es importante empezar tan pronto como el perro llegue a tu casa. De lo contrario, adquirirá malos hábitos que es difícil perder más adelante.

El cuarto consejo es no golpear a tu perro. Algunas personas piensan que "abofetear" es un refuerzo negativo eficaz en el adiestramiento de perros, pero solo destruirá la confianza de tu perro. No traiciones la confianza que ya has ganado y, en lugar de la violencia, sigue los consejos de refuerzo positivo y negativo que sugerimos anteriormente.

El último consejo para entrenar a tu perro es acostumbrarlo a usar la correa. Aprender a no tirar de la correa es la mejor manera de garantizar la seguridad de su perro durante los paseos.


LOS SERVICIOS QUE NECESITAS, AQUÍ.
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar