¿Qué tipo de foto debes poner en tu currículum?

Estaría muy bien si el aspecto físico no importase nada a la hora de buscar un trabajo. Pero en realidad no es así: es aspecto cuenta, y mucho. Aunque sea absolutamente cuestionable y una absurdidad, muchas veces perderás una oportunidad de trabajo porque a alguien de recursos humanos no le ha gustado tu foto, tu aspecto o lo que llevabas puesto en una entrevista. Entonces, si estás buscando trabajo, ¿qué tipo de foto debes poner en tu currículum?
Error 1: fotos sacadas con el móvil.
Una selfie, una foto que te han sacado las vacaciones pasadas o de fiesta con tus amigos: ninguna de estas opciones es lo que debes poner en tu currículum. Por lo general, deja las fotos sacadas con el móvil, que jamás parecen profesionales. Al revés, vas a parecer un chaval que aún no sabe lo que quiere de la vida. Te recomendamos que busques un servicio de retratos para tener una foto que puedas replicar en tu currículum, LinkedIn y demás plataformas profesionales.
Error 2: una foto que parece del instituto.
Otro posible error es escoger una de esas fotos que sacabas cada año para el instituto. No pongas una foto que parezca del instituto o de tu DNI. Quieres parecer un profesional - por eso, adopta una postura y un estilo con que te presentarías en el trabajo. No es fácil obtener este tipo de foto de negocios, así que fotos de eventos que hayas organizado, ponencias u otro tipo de eventos pueden ser una gran ayuda.
Error 3: la foto no enseña tu personalidad.
Esto es un error para quienes buscan trabajo en profesiones creativas como publicidad, marketing, teatro, televisión, audiovisuales e industrias creativas. En estos casos puedes beneficiar mucho de una foto que transparezca tu verdadera personalidad (o incluso tu versatilidad, si eres artista). Para eso, te recomendamos una pequeña sesión en un estudio fotográfico.