¿Cuál es el tipo de collar ideal para tu perro?

07.10.2021

Todos los tutores se preguntan cuál es el collar ideal para su perro. ¿Es mejor un collar tradicional? ¿Uno retráctil? ¿O un arnés? Descubre cuál es el mejor collar para tu perro.

Un collar de cuero clásico

Los collares de cuero son todo un clásico por dos razones. La primera es que son los más cómodos para los perros, ya que les molestan menos para moverse. Los perros rara vez se quejan de estos collares, siempre y cuando estén hechos de un material no alergénico que no cause problemas en la piel. El otro motivo es indicar que el perro tiene dueño, ponerle una placa de identificación y un contacto. Sin embargo, pueden lastimar al perro en el cuello y no son adecuados para razas en las que los collares se deslizan con facilidad.

Arnés

Los collares pectorales tienen una gran ventaja: evitan que el perro tire de la correa y se acabe lastimando. Además, el arnés quita la presión del cuello, lo que lo convierte en la opción ideal para las razas braquiocefálicas, que tienen una cabeza delgada en comparación con su cuerpo. Sin embargo, algunos perros no dejan que sus dueños les pongan el arnés. Además, tampoco es posible poner la identificación tan fácilmente. Te recomendamos que busques un cuidador de perros en Barcelona o un cuidador de mascotas profesional en Madrid para que se acostumbre al arnés y a no tirar de la correa.

Correa retráctil

De hecho, la correa retráctil puede ser un collar tradicional (sujeto alrededor del cuello) o colgarse al arnés. Este tipo de collar te permite controlar la distancia al que tu perro se encuentra de ti, por lo que es ideal para pasear en entornos urbanos y evitar accidentes. Sin embargo, ¡el perro debe estar acostumbrado a caminar con correa! De lo contrario, puede tirar de la correa y lastimarse.

Collar antipulgas

Además de los collares que ya hemos mencionado, también existen en el mercado collares antipulgas, para poner en el cuello, que liberan sustancias para prevenir los parásitos. Esta es una opción si tu perro camina libremente al aire libre y pasa mucho tiempo con otros animales, pero no olvides que también puedes hacerle una desparasitación interna y externa cada tres meses en el veterinario.


LOS SERVICIOS QUE NECESITAS, AQUÍ.
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar