¿Con qué frecuencia debo bañar a mi perro/ gato?

Lo primero: los gatos no necesitan ser bañados. ¡Los gatos siempre se lamen y se arreglan así! Si lo bañas, es más probable que el gato encuentre su propio olor extraño e incómodo. Por supuesto, hay algunas excepciones, como cuando no pueden lavarse o después de ir al veterinario, por ejemplo.
En cuanto a los perros, esa es otra historia. Los perros no hacen su propia higiene y, como circulan mucho en el exterior, necesitan que los bañes. ¿Pero con qué frecuencia debes bañar a tu perro?
No hay una frecuencia definida. Es recomendable que bañes tu perro siempre que esté sucio (con las patas sucias, con el pelaje sucio o erizado, etc). Sin embargo, debes tener algunos cuidados:
no bañes a tu perro inmediatamente después de ponerle un antiparasitario (antipulgas, antigarrapatas, etc.);
utiliza siempre un champú o toallitas aptos para animales, para asegurarte de que no hay nada tóxico;
como si estuvieras calentando una botella para un bebe, prueba siempre la temperatura del agua en tu puño. El agua debe estar templada, a unos 30ºC aproximadamente;
haz siempre gestos suaves para que el animal se mantenga tranquilo. Ten cuidado de que el champú no entre en los oídos ni en los ojos del animal.
Si no estás seguro de la frecuencia con la que puede bañar a tu perro/gato, pregúntalo a tu veterinario. Puedes encontrar aquí veterinarios en Madrid y veterinarios en Barcelona, así como en otras ciudades. Si tu problema es esquilar al perro y bañarle, también puedes encontrar especialistas en baños y esquila de animales en la misma plataforma.