¿Cómo puedo llevar a mi perro en transporte público?

Egor Gordeev
Si tienes perro, sin duda que algún día habrás echo esta pregunta. A menudo no sabemos si es posible y cómo es posible llevar a nuestra mascota en transporte público. Hay reglas que seguir, pero en muchas situaciones puedes llevar contigo a tu compañero de cuatro patas.
En la mayoría de casos, está permitido viajar con perros en el transporte público, siempre y cuando si cumplan las normas de seguridad y higiene. Asimismo, puede ser necesario poner un bozal a tu perro y llevarlo de la correa. Sin embargo:
No está permitido transportar animales considerados peligrosos;
No se permite el transporte de animales en precario estado de salud o higiene, así como aquellos que por su olor, ruido u otro motivo objetivamente relevante como, por ejemplo, su tamaño, puedan molestar a los pasajeros;
Si tu mascota no tiene ninguno de estos problemas, puedes llevarla contigo en transporte público. Cada pasajero es el responsable de custodiar y supervisar a los animales que los acompañan, siendo los pasajeros los únicos responsables de los daños que causen.
Por supuesto, estas condiciones solo se aplican a las llamadas normas de tráfico normales. Se excluyeron otras situaciones, como los perros guía, por ejemplo.
En cuanto al avión, el animal viaja en cabina o en bodega, según su peso. En cabina solo viajan animales cuyo peso, ya con la caja, no supere los ocho kilos. La caja debe caber debajo del asiento del propietario y no puede tener más de 45 cm de largo, 30 cm de ancho y 23 cm de alto. En bodega, la caja de transporte tiene que ser rígida y es necesario realizar un pedido con antelación. Además, es necesario proporcionar comida y agua para el viaje. El animal y la caja juntos no pueden pesar, por regla general, más de 45 kilos.
Si planeas viajar a un estado miembro de la Unión Europea con tu mascota, puedes solicitar el pasaporte europeo para animales en un veterinario. Este documento contiene información sobre las vacunas, los exámenes y el estado de salud de tu perro y certifica que tu mascota es legal.
Teniendo esto en cuenta, puedes llevar a tu mascota contigo. Por supuesto, cada transporte tiene sus reglas y debes conocerlas antes de continuar con el viaje. Sin embargo, recuerda que eres el responsable de tu perro y la decisión de llevarlo contigo debe estar bien pensada. Siempre tienes la opción de buscar cuidadores de mascotas en Barcelona o cuidadores profesionales de mascotas en Madrid.